
¿Por qué tomar en cuenta
los estilos de aprendizaje en los cursos en línea?
Trabajar en cursos en línea implica saber que es un ambiente de aprendizaje muy diferente.
Implica:
- Crear instrumentos diferentes para medir los estilos de aprendizaje.
- Tomar en cuenta las preferencias y tendencias de nuestros alumnos.
- Igualmente sus diferencias individuales
- Saber que existe gente: a) visual; b) kinestésica; c) auditiva; d) lecto-escritora.
- No van en proporciones iguales; Según Oblender y Glass (2004) más del 76% de los estudiantes son visuales - kinestésicos.
- La educación en línea requiere saberes y habilidades especiales.
- Conocer las características de los estudiantes y sus estilos de aprendizaje.
- Considerar sus tiempos y demandas de aprendizaje.
- Existen comunidades de práctica donde se comparte conocimientos, ideas y práctica.
- Es, a fin de cuentas, un nuevo desafío.
Daele, A., Deshryver, N., Gorga, D., Künzel, M. (2010, 26 de febrero). La gestión del conocimiento en las comunidades de práctica: analizar las necesidades y prestar unos servicios. Recuperado el 23 de febrero de 2010 de http://www.elearningpapers.eu/index.php?page=doc&doc_id=10222&doclng=7.
Lozano Rodríguez, A. (2007). Reconocimiento de los estilos de aprendizaje en cursos ofrecidos en línea. En Lozano Rodríguez A, Burgos Aguilar, J. V. (2007), Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. (pp. 157-183), México: Limusa.